ASHTANGA BASICO
Aprende Ashtanga desde 0
Esta es la verdadera gran medicina de nuestra era.
Y la tienes a tu alcance.
Lo que te voy a contar a continuación sobre Krishnamacharya - el profe del profe de mi profe de yoga - será algo que no dejarás de pensar en los próximos días y que, probablemente, cambie la idea de tu propio potencial y lo transforme en algo mucho más excitante y esperanzador.
Es una historia fabulosa y breve con grandes aprendizajes que vamos a ver aquí y ahora.
India, 1935
Krishnamacharya, el abuelo del yoga moderno, estaba llamando la atención en toda la India con sus espectaculares demostraciones de yoga.
Eran tan apoteósicas - y en un momentos sabrás el porqué - que incluso gente fuera de India empezó a escuchar las historias de los extraordinarios poderes del yogui indio que podía hacer milagros.
Puta madre.
¿Milagros?
Imagina la situación.
Un rumor de este calibre en 1935.
Todos flipando, claro.
Las noticias por lo general viajando tan lento en esos momentos y mientras tanto, la imaginación de la gente echando humo.
Total.
Que llegan dos tipos, científicos ellos, y contactan con Krishnamacharya esperando validar científicamente alguna de las historias que habían llegado a sus oídos.
Estos dos señores eran el profesor Wenger de California y el doctor Therosse Brosse de París.
Bien.
Krishnamacharya les dice que vale, que acepta su petición y les va a demostrar que tanto las acciones mecánicas como las eléctricas del corazón se pueden modificar a voluntad propia.
Vale.
Pues en presencia de estos dos señores, el profesor Wenger y el doctor Brosse, aparte de otros científicos atendiendo a la demostración como testigos, el día 23 de Enero de 1936 se hace el experimento.
Krishnamacharya no solo les demuestra lo arriba mencionado, sino que para los latidos de su corazón por más de dos minutos. (Para los despistados, eso es una muerte clínica de más de dos minutos).
El testimonio del doctor Brosse menciona:
“No solo ha probado (Krishnamacharya) más allá de toda posibilidad de duda que ambas acciones del corazón, tanto las mecánicas como las eléctricas se pueden modificar a voluntad, lo cual en occidente no se considera posible, sino que nos ha permitido sentar las bases para un análisis de los estados yóguicos más profundo de lo que previmos”.
Te preguntarás porque te cuento todo esto.
Calma, calma…
Mis intenciones no son que se te pare el corazón.
Lo que te quiero contar es que esto marcó un antes y un después a nivel global.
A partir de ese momento y como una grieta en un embalse, a cuenta gotas al principio y torrencialmente en las ultimas décadas, el yoga ha inundado la sociedad de hoy en día.
¿Por que?
-Fácil
Por los grandes beneficios que aporta el tener una práctica de yoga.
No sólo a nivel físico, como está derivando en los últimos años, sino a nivel de estabilidad mental y emocional.
A ver…
El yoga no es un truquito para parar el corazón. El yoga es mucho más que eso, pero mucho más.
Ese truco es solo para que veas un poco el potencial que tiene esta practica.
Lo que Krishnamacharya hizo, fue solo para llamar la atención y decir:
“Hey, mira esto. Esto funciona, mira su potencial. Ven aquí, tráete tus maquinitas para medir y que en occidente sepan el conocimiento que tenemos en India”.
De hecho, Krishnamacharya nunca reveló esto de “parar el corazón” a nadie.
Ni siquiera a su hijo.
No quería que fueran por ahí los tiros, y yo personalmente concuerdo con él.
Él simplemente sabía el gran beneficio que podía aportar a la humanidad con esto, e hizo lo posible para compartirlo.
Bien.
Pues a día de hoy, se estima que hay más de 300 millones de practicantes de yoga en el planeta.
Por algo será.
Dicho esto, todo aquel que tenga una práctica de yoga habitual, que siga un sistema, y algo (MUY) importante, que entienda su esencia, será una persona con un plus en muchos aspectos.
Un todoterreno tanto a nivel físico, mental, emocional y puede incluso que espiritual.
Y como todo el mundo sabe, alguien con un cuerpo y una mente fuertes, y estable emocionalmente son requisitos básicos para tener éxito en cualquier empresa en la vida. Añádele intuición, y no hay quien te pare.
Y en estos años que se avecinan, más que nunca.
Es la gran ‘medicina’ de esta era,
al alcance de un pensionista o una veinteañera.
Da igual tu estado físico, tu edad o tu profesión. He visto tanta gente y tan variopinta haciendo yoga que podríamos estar horas.
En el 89% de los casos, el yoga ayuda a combatir el dolor crónico y en un estudio, el 52 % de las mujeres participantes afirmaron que el yoga les ayudó a hacer frente al TEPT (trastorno de estrés postraumático). Después de practicar yoga (y ojo con esto) una vez a la semana, el 52 % de mujeres con TEPT y ansiedad grave dejaron de cumplir los criterios del TEPT.
Si tiene ese efecto cuando se practica una vez por semana, imagínate una práctica regular.
Pfff… vuelas.
Repito, la razón por la que el yoga se ha hecho tan popular es por todos los beneficios que aporta.
Ya no es que tu cuerpo sea más fuerte, que lo es.
No es que seas más estable emocional y mentalmente, que también lo eres.
Es que, posiblemente, sea la forma más inteligente, beneficiosa y efectiva para estimular la claridad mental y navegar las adversidades de la vida.
Y te aseguro que sé de lo que estoy hablando.
¿Por qué conmigo?
Mira.
No voy a exagerar.
No hace falta exagerar.
Te podría hablar de mis años de experiencia, de todos mis títulos y horas de practica, de todos mis viajes a la India o de leyendas del yoga con las que he estudiado pero en el mejor de los casos te quedarías igual de indiferente que un champiñón.
No te voy a decir lo buen profesor que soy, porque tampoco estoy en la posición para decidir eso.
No busco premios, y tampoco busco experiencias.
Aunque, te diré algo…
Independientemente de si empiezas a practicar yoga conmigo o con otro profe, el sistema de ashtanga funciona.
¡Ojo! Solo cuando se entiende y se aplica bien. En caso contrario solo crea una identificación mayor con el cuerpo y se desarrolla aun más el ego. Y eso, consecuentemente, solo trae sufrimiento.
Y obvio… ya hay bastante sufrimiento en el mundo como para ir por ahi creando más.
Bien.
Con esto, te quiero decir que sé muy bien los más y los menos de tener una práctica de yoga regular y enérgica.
A lo largo de más de una década de enseñar este sistema de transformación interna me las he visto de todos los colores.
No voy a palos de ciego y por eso he decidido crear un MUY ambicioso curso sobre el Ashtanga en sus primeros pasos.
Una introducción de alto nivel para principiantes.
Paso a paso.
Y sin complicaciones.
Te cuento para que lo mires con calma:
✓Como potenciar la calma mental en tu práctica personal eligiendo la hora adecuada (minuto 1:39 del módulo 1)
✓El error más común y contraproducente de cualquier principiante en sus primeros pasos cuando empieza con una practica de yoga habitual (minuto 3:20 del módulo 1)
✓Los tres pasos que hago cada día antes de practicar que harán que tu practica sea ligera como una pluma, tu cuerpo flexible y la concentración en la respiración parezca un juego de niños (minuto 4:39 del módulo 1)
✓Lo que jamás debes hacer para practicar ashtanga o cualquier otro tipo de yoga y que posiblemente estés haciendo o lo pienses hacer (minuto 6:58 del módulo 1)
✓Un error que cometí solo una vez, pero que me arruinó la practica de ese día (minuto 7:18 del módulo 1)
✓Un consejo totalmente contraintuitivo una vez encima de la esterilla (minuto 8:12 del módulo 1)
✓La principal razón por la que la gran mayoría de ashtanguis no integran la practica y acaban su sesión de yoga taquicárdicos perdidos (minuto 10:25 del módulo 1)
✓Como escuchar y utilizar los ciclos circadianos para que levantarte y practicar se sienta suave como el pétalo de una rosa (minuto 12:10 del módulo 1)
✓La mejor forma y su orden especifico para una práctica redonda de Yoga. Y las razones que casi nadie aplica pero que conducen a una práctica sostenible (minuto 14:55 del módulo 1)
✓Algo que no es importante como principiante, pero que si sigues practicando te puede ayudar (mucho) a llevar tu cuerpo a posiciones extremas (minuto 19:05 del módulo 1)
✓El “estado de ser” citado en los milenarios textos de yoga pero que casi nadie pone en practica hoy en día (minuto 20:08 del módulo 1)
✓Un tipo de visión absurdamente sencilla y que el 99,9% de los ashtanguis no saben ni que existe (00:47 del módulo 2 lección 3)
✓La técnica tántrica para captar la energía producida por la práctica y sellarla en el cuerpo (00:42 del módulo 2 lección 4)
✓El texto de Shankaracharya que se usa en la práctica de ashtanga tradicional justo antes de hacer la primera inhalación (00:38 del módulo 3 lección 1)
✓El truco para no perder el equilibrio saliendo de Trikonasana (8:31 del módulo 3 lección 3)
✓La mejor manera de sacar el mayor rango de movimiento del brazo a la hora de agarrar el loto por detrás, y que absurdamente nadie utiliza (26:11 del Módulo 3 lección 5)
… y mucho, mucho más.
Y no, no es una expresión. Sino mucho más, dentro.
Posibles Preguntas
¿Tendré acceso a todo el material?
Así es, tienes acceso a todo desde el momento que lo compres y será tuyo parasiempre.
¿Qué incluye?
Casi todo. Me refiero a casi todo sobre cómo empezar o retomar una práctica de ashtanga yoga desde cero. Las posturas fundamentales (posturas de pie) de la secuencia de ashtanga, paso a paso y todo desmenuzado para que puedas ir aprendiéndolas de una manera orgánica, todo ello en seis secuencias. Son 3 horas, 24 minutos y 31 segundos de gustito postural.
Ademas de eso, incluye dos bonus y un ebook.
El primer bonus es un video de 23 minutos y 52 segundos de consejos con el enfoque de asegurarte una practica óptima. Me ha costado sangre, (mucho) sudor, lagrimas, y muchos años de práctica para llegar a destilarlos. Muchos practicantes de ashtanga no saben ni la mitad de ellos. Solo con este bonus rentabilizas el curso.
El segundo bonus es un video de 17 minutos y 52 segundos sobre las bases teóricas en las que fundamentar la práctica física. Todo un lujo para empezar a profundizar en tu práctica desde el primer día a nivel técnico (explicado fácil).
El ebook tiene 21 páginas y tiene un contenido que te hará ver que esta práctica no es sólo física, sino que va mucho más allá y también se puede aplicar en la vida diaria.
¿Como es el material?
Esta todo preparado en tres módulos : el bonus #1, el bonus #2, y el módulo con las seis secuencias. En total son 4 horas 16 minutos y 16 segundos exactos de aprendizaje ashtanguero. Ademas de eso, el ebook de 21 páginas.
¿Es una buena inversión?
Yo te diría que es extraordinaria. Pero, claro, soy parte interesada. Así que sólo tú lo puedes valorar. Pero no te quepa ninguna duda de que el acceso a todo este conocimiento vale su peso en oro. La auto práctica, es la práctica real. Estas son las posturas fundamentales del yoga y cualquier secuencia de ashtanga siempre empieza con estas posturas.
¿Me devuelves el dinero si no me gusta?
No.
¿El curso tiene algún defecto?
Sí, el curso tiene un gran defecto. El curso sigue la secuencia estándar de ashtanga y no esta personalizado para cada alumno. Aunque es apto para principiantes, no se adapta a problemas o condiciones específicas de cada persona. Este es un curso pregrabado, y por su naturaleza no tendrás la interacción directa conmigo como profesor para corregirte.
¿Qué precio tiene?
A día de hoy, 10 de Noviembre del 2024, son 85€ y nunca jamás bajará de precio, al contrario. Con el tiempo irá subiendo.
Si te interesa es aquí:
P.D: ¿Y si es verdad que cualquiera puede empezar a cambiar su vida a través del movimiento? ¿Y si es verdad que es posible tener una mente clara? ¿Y emocionalmente estable? ¿Lo dejarás pasar seis meses? ¿Un año?
Ser fuerte de mente, de cuerpo y estable emocionalmente, es casi, casi un deber en los tiempos que corren y en los que vienen.
Porque si no tomas las riendas de tu vida, ten por seguro que alguien más lo hará por tí.
Esta es la gran medicina de nuestra era.
Gran día.
Dani.