YOGA QUE CURA LUMBARES

1 de cada 5 ashtanguis sufre dolor lumbar.

Si eres uno de ellos, no tienes de qué preocuparte.

La solución está más cerca de lo que parece.

¿Practicas yoga y cada vez que haces backbends te duele la zona lumbar?

¿Sospechas que kapotasana o los drop-backs son los culpables?

¿Te han dicho varias personas que eso es al principio y que luego se te pasa… pero no se te pasa?

¿Te frustra y preocupa estar practicando a menudo sabiendo que hay posibilidades de que esto se agrave a largo plazo?

Al igual que una práctica de yoga saludable y sostenible necesita técnica, también debería tener recursos para cuando se está en proceso de aprendizaje.

Con esta secuencia vas a saber qué hacer para aliviar el dolor lumbar. Es decir, cuando se te contracturen los músculos de la espalda baja a causa de los arcos hacia atrás (o cualquier otra actividad) y notes ese dolor sordo-punzante tan particular.

¡Ojo! mucho ojo, no soy médico y tampoco te estoy dando asesoramiento médico.

Lo que aquí te ofrezco es lo que yo aprendí + mi experiencia personal + mi experiencia como profesor.

Bien.

Esta secuencia no es un invento mío.

Esta maravillosa concatenación de posturas fue recibida por mi profe Dona en los años 60’s, directamente de la mano del señor Iyengar antes de que se hiciera famoso.

Y por H o por B, esta secuencia nunca salió a la luz en ninguno de sus libros.

A ver una cosa…

Te puede gustar más o te puede gustar menos el estilo de yoga Iyengar.

Todo correcto.

Pero lo que es incuestionable es el legado que este hombre dejó a la humanidad.

Eso está ahí… todo lo que aportó al yoga, sobre todo en el ámbito postural técnico y en alineación.

Pero no sólo eso.

Esta secuencia me ayudó muchísimo en mi propia práctica personal.

Aprender esta secuencia fue un antes y un después.

Cuando iba a Australia a practicar con Dena, cada día recibía el ajuste de kapotasana.

Nunca se le olvidaba, jeje

Éramos pocos, 20-25 max., y siempre estaba ahí para ajustarme.

¿Qué hacía yo?

Cada día, llegaba 20 minutos antes y me hacía esta secuencia antes de empezar con la práctica.

Y lo que te digo.

Mano de santo.

Porque dolor = No práctica

Porque no práctica = no avance

Ya me entiendes.

Vamos a solucionarlo en esta clase.

Ok, ¿de qué va la clase?

Va de afrontar y resolver poco a poco ese dolor lumbar tan molesto.

De aprender esta secuencia como una herramienta para tener a mano cuando se necesite, saber modificar su duración a voluntad y cuándo hacerla.

De cómo hacerla a nivel técnico, y de cómo modificarla dependiendo el nivel actual.

Y de aprender el pada bandha, o el bandha del pie para sacarle el mayor jugo a esta secuencia y a tu práctica en general.

Sólo esto.

Todo esto.

Con esta secuencia podrás aliviar (incluso erradicar) el dolor lumbar provocado por una práctica intensa mediante un enfoque extraordinariamente efectivo que muy pocos profesores conocen y que podría aumentar tanto el valor de tu práctica personal como el profesional, si es que te dedicas a esto.

Entonces, ¿qué vas a saber después de esta clase?

Todo esto:

  • Qué es el pada bandha y cómo aplicarlo

  • Las 10 posturas que componen esta secuencia y su orden.

  • Las acciones a hacer en cada una de las posturas a un nivel muy técnico.

  • Adaptaciones/variaciones para los que por cualquier razón no puedan hacer la postura “final”

  • Cuando hacer esta secuencia tanto si tienes una práctica regular como si no

  • Cómo adaptar esta secuencia a tu disponibilidad de tiempo

¿Y qué más?

Al momento de comprarla vas a tener acceso a la secuencia para que la puedas ir practicando antes de la clase en directo.

Así en el directo podremos ver dudas, errores comunes y todo eso.

El directo será el día 8 de diciembre a las 11:00h de la mañana.

Una vez grabado, en cuanto pueda lo subo para que puedas tener acceso a todo este material cuando quieras.

Preguntas típicas.

¿Qué incluye?

Pues mira, incluye la secuencia en sí a la cual tienes acceso inmediato para que vayas practicándola, y todo lo que vamos a ver en la clase el 8 de diciembre, o sea, la secuencia desgranada, el pada bandha, cómo hacerla, porqué, cuando y qué hacer dependiendo de tu nivel y tu disponibilidad de tiempo. Además de eso, si asistes al taller podrás plantear tus dudas y enriquecer la clase aún más. Y obvio… incluye alivio en la zona lumbar.

¿Cuando es el directo? ¿Y si no puedo asistir?

El directo será el 8 de diciembre a las 11:00h de la mañana vía zoom. Sería ideal que tengas la aplicación de zoom, para que no tengas problemas de última hora.

En cualquier caso el directo se grabará y lo subiré a la plataforma cuanto antes para que puedas tener acceso en caso de no haber asistido o para verlo cuando quieras a tu conveniencia.

¿Para quién es esta clase?

Para todos aquellos que tengan dolor lumbar.

A ver… como dije antes no soy médico, así que esto no es una solución médica obviamente.

Pero… si tu dolor es por la intensidad de tu práctica y no tienes un diagnostico esta secuencia te ayuda seguro.

Si tienes un diagnóstico en la zona lumbar dependerá de lo que sea y de tu habilidad y técnica en tu práctica. En ese caso mejor hacer alguna clase privada.

Si sólo sabes que te duele y tampoco tienes una práctica de yoga podría perfectamente ayudarte si la haces a menudo, y ayudarte aún más si empiezas a hacer yoga de manera regular.

¿Cómo es el material?

Como te digo son dos videos. Uno con la secuencia en sí y con una duración de 21 minutos y 16 segundos y el otro aun no lo sé.

La grabación del directo espero que sea entre 1h y 1h30m pero si se tiene que alargar 8 horas tampoco me importa. Lo que quiero es que cuando salgas de la clase tengas todo claro al 100%.

Todos y cada uno de vosotros.

Por supuesto, después subiré la grabación de la clase y podrás tener acceso a ella cada vez que quieras.

¿Necesito tener una práctica regular de ashtanga para hacer esta secuencia?

No. No necesitas tener una práctica regular de nada. La clase en sí misma tiene un propósito y está diseñada para cualquier nivel.

¿Y si soy muy patoso y nada flexible también?

También.

Va a estar todo explicado paso a paso.

¿Qué precio tiene?

125€ pero si la compras antes del domingo 30 de noviembre te la llevas por 90€.

YOGA QUE CURA LUMBARES
€90.00
One time

Antes del domingo 30 de noviembre, después sube a 125€


✓ Único pago
✓ Acceso inmediato a la secuencia
✓ Acceso al directo del 8 de diciembre